
Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Valeria Castro se han erigido como las grandes triunfadoras de la segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España, que ha concedido estos 43 galardones en una gala celebrada este miércoles en el Palacio Municipal de IFEMA de Madrid.
ARTISTA DEL AÑO: Rozalén
ÁLBUM DEL AÑO: ‘La Jauría’, de Dani Fernández
CANCIÓN DEL AÑO: ‘Tengo Un Pensamiento’, de: Amaia
MEJOR NUEVO/A ARTISTA: Alcalá Norte
COMPOSITOR/A DEL AÑO: Amaia
MEJOR ÁLBUM DE POP: ‘Estopía’, de Estopa
MEJOR ÁLBUM DE POP TRADICIONAL: ‘El abrazo’, de Rozalén
MEJOR CANCIÓN DE POP: ‘Tengo Un Pensamiento’, de Amaia
MEJOR ÁLBUM DE POP/ROCK: ‘Un lugar perfecto’, de Depedro
MEJOR CANCIÓN DE POP/ROCK: ‘El Hombre Del Tiempo’, de La La Love You
MEJOR ÁLBUM DE ROCK: ‘¡Ahora!’, de Biznaga
MEJOR CANCIÓN DE ROCK: ‘Gigante’, de Leiva
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA: ‘Grasa’, de Nathy Peluso
MEJOR CANCIÓN DE RAP/HIP-HOP: ‘Aprender a amar’, de Nathy Peluso
MEJOR CANCIÓN DE FUSIÓN INTERPRETACIÓN URBANA: ‘TODO ROTO’, de Nathy Peluso y CA7RIEL & Paco Amoroso
MEJOR CANCIÓN URBANA: ‘Manhattan’, de Nathy Peluso & Duki
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ELECTRÓNICA: ‘Aquí y Ahora’ de Delaporte
MEJOR CANCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA: ‘La Ceniza’ de Ale Acosta y Valeria Castro
MEJOR ÁLBUM DE CANTAUTOR/A: ‘El Abrazo’, de Rozalén
MEJOR CANCIÓN DE CANTAUTOR/A: ‘La soledad’, de Valeria Castro
MEJOR ÁLBUM FOLCLÓRICO: ‘La Serrana’, de Karmento
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA: ‘La Caleta’ de La Plazuela, David de Jacoba y Texture
MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA: ‘Rumba De Los Bajos’, de La Plazuela
MEJOR ÁLBUM DE FLAMENCO: ‘Pepito y Paquito’, de Paco de Lucía y Pepe de Lucía
MEJOR TEMA DE FLAMENCO: ‘Pasodoble a José Tomas’, de Vicente Amigo
MEJOR ÁLBUM DE JAZZ: ‘Spain Forever Again’, de Michel Camilo & Tomatito
MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL: ‘Spain Forever Again’, de Michel Camilo & Tomatito
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA: ‘Lorquiana’ de Ana Valderrama (Violín), Federico García Lorca (Compositor) y Paco Moya (Productor)
MEJOR OBRA / COMPOSICIÓN CLÁSICA CONTEMPORÁNEA: ‘Torre De La Calahorra’, de Pepe Sánchez & Gerardo Núñez
MEJOR ÁLBUM DE BSO, SERIE, PUBLICIDAD: ‘La habitación de al lado’, de Alberto Iglesias
MEJOR CANCIÓN/TEMA DE BSO, SERIE, PUBLICIDAD: ‘El borde del mundo’, de Valeria Castro para la película ‘El 47’.
MEJOR CANCIÓN EN CATALÁN / VALENCIANO / ARANÉS: ‘Sort De Tu’, de Oques Grasses
MEJOR CANCIÓN EN EUSKERA: ‘Etxe Bat’, de Gorka Urbizu
MEJOR CANCIÓN EN GALLEGO / ASTURIANO / BABLE: ‘Catro Cousas’ de Caamaño & Ameixeiras, Rodrigo Cuevas
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA PARA NIÑOS: ‘Cuatro’, de Yo Soy Ratón
MEJOR VIDEOCLIP MUSICAL: ‘Gigante’ de Leiva
MEJOR VÍDEO MUSICAL VERSIÓN LARGA: ‘La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés’, de Antón Álvarez (C. Tangana)
MEJOR DISEÑO DE ÁLBUM: ‘El Último Día De Nuestras Vidas’, de Dani Martín, creado por Bego Martín
PRODUCTOR/A DEL AÑO: Carlos Raya por ‘La Torre Picasso’ de Arde Bogotá
MEJOR ARREGLO: Versión de ‘Tengo Un Pensamiento’ de Amaia para el programa La revuelta’, creado por Victor Martínez
MEJOR INGENIERÍA DE GRABACIÓN PARA ÁLBUM O CANCIÓN: José Nortes y Pablo Pulido por la canción ‘Hasta el final’ de Coque Malla y Leiva
MEJOR EVENTO MUSICAL DEL AÑO: Noches del Botánico (Madrid)
MEJOR GIRA: 25 Aniversario de Estopa.