Donde escuchas Disco 106, Escape 88.9, Fuego 90, MixX 104.5

00:00
    Compártelo:

    El Campamento de Verano de Robótica Educativa 2025 fue comenzado este martes por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), una iniciativa con la cual dijo que impactará a más de 21 mil estudiantes de Primaria y Secundaria en todo el país.

    La actividad, organizada por el Departamento de Informática Educativa del Minerd, busca fortalecer la formación tecnológica en las aulas y fomentar habilidades como el pensamiento crítico, lógico y creativo, a través de una metodología práctica y participativa.

    “Robots, código y diversión”

    Bajo el lema “Robots, código y diversión“, el campamento se llevará a cabo simultáneamente en 200 centros educativos distribuidos en las 18 Regionales del sistema educativo nacional, con jornadas de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde durante ocho días consecutivos, refirió el Minerd en una nota de prensa.

    Cada distrito educativo acogerá entre 100 y 300 estudiantes, quienes serán organizados en grupos dirigidos por facilitadores capacitados y acompañados por equipos técnicos regionales y nacionales.

    Los contenidos incluyen programación iconográficarobótica educativa, simuladores, realidad aumentada y dinámicas colaborativas diseñadas para promover el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación tecnológica desde edades tempranas.

    El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la trascendencia del programa al señalar que “este campamento representa mucho más que una actividad extracurricular: es una apuesta firme por una educación del siglo XXI, que integra la tecnología, la creatividad y el pensamiento crítico desde las aulas”.

    “Creemos en el talento de nuestros jóvenes y en su capacidad para construir soluciones que transformen su entorno. Desde el MINERD, seguiremos impulsando espacios como este, donde la innovación se convierte en una herramienta para el desarrollo humano y el progreso del país”, afirmó De Camps.

    El director de Informática Educativa, Wilson Mateo, exhortó a los estudiantes a involucrarse activamente en esta experiencia formativa. “Este campamento es una oportunidad única para aprender, crecer y desarrollar competencias que les servirán para toda la vida”, indicó.

    Vianny Alexa Ubri, estudiante del Instituto Federico Henríquez y Carvajal y participante en una edición anterior, compartió su experiencia como testimonio inspirador: “Aquí la creatividad florece y la innovación avanza. Participar fue una experiencia que transformó mi forma de ver la tecnología“.

    El evento, concebido como una herramienta de inclusión y desarrollo integral, busca democratizar el acceso a la tecnología en todos los rincones del país, sin importar la ubicación geográfica o el nivel socioeconómico de los estudiantes.

    Al acto inaugural asistieron la gobernadora de la provincia, Oneida Feliz Medina; la directora de la Regional 01, Wanda Farrel; y el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Melo, entre otras autoridades.